Títulos de la Constitución política
TITULO XII: Del régimen económico y de la hacienda pública.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbkU3GED5vr15aPTXSRe4eWFlYazmmxA46B1z99Btl1Tisj45w4JqLjeRXNdiwRvETP-p9ss898uXCDJ9KTZ_s_obGn0h3zVHHUHd_84DUhi0_zsf9RdFzFmv83cm2y0nQtqM5YBciSA/s1600/iley-Co-Constitucion-Politica-de-Colombia.png)
Artículo 366. El bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida de la población
son finalidades sociales del Estado. Será objetivo fundamental de su actividad la solución de las necesidades insatisfechas de salud, de educación, de saneamiento ambiental y de agua potable.Para tales efectos, en los planes y presupuestos de la nación y de las entidades territoriales, el gasto público social tendrá prioridad sobre cualquier otra
asignación.
TITULO XIII: De la reforma de la constitución
En este título se estipulan las formas por medio de las cuales se puede realizar la siguiente reforma de la constitución y la modificación de los organismos pre-existentes del Estado por lo que sería considerada para orgánica de la constitución al referirse a estos últimos
Artículo 374. La Constitución Política podrá ser reformada por el Congreso, por una
Asamblea Constituyente o por el pueblo mediante referendo.
Comentarios
Publicar un comentario